TRAMITE DE USO DE SUELO PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Expedición de Dictamen de Uso de Suelo


La Expedición de Dictamen de Uso de Suelo, se realiza para conocer el uso o destino de un predio de acuerdo a su ubicación dentro del territorio municipal, a solicitud del ciudadano interesado.

En el momento que cualquier ciudadano sea persona física o moral, desee o necesite tramitar una licencia municipal para x giro, es necesario pasar en primera instancia por las oficinas de Obras Púbicas Municipales en donde se tramitara un dictamen de USO DE SUELO, para verificar que el giro de la licencia sea compatible con el entorno en donde desea instalarse.

En el municipio de Tlaquepaque los pasos a seguir son los siguientes:

TRÁMITE PARA DICTAMEN DE TRAZO, USOS Y DESTINOS ESPECÍFICOS DEL SUELO
 
Requisitos:

Solicitud única en original y copia

Copia simple de identificación oficial del promotor (IFE, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional, en caso de persona moral se deberá presentar el acta constitutiva, contrato de arrendamiento si es que se arrenda, y poder notarial del representante legal)

Planos aprobados y licencia de edificación, en el caso de remodelación, ampliación o demolición. En áreas de protección histórico patrimonial: planos de estado actual y propuesto.

Localización del predio en una impresión de Google-earth (satelital)

Fotografías en que se aprecie la totalidad de la fachada así como las que se consideren necesarias (en su caso) de la construcción existente.

Copia simple y original del recibo de pago por los derechos correspondientes, costo del trámite $362.00

En caso de estar sujeto a régimen de propiedad en condominio, deberá solicitar la información y formatos únicos para recabar firmas de condominios.

Carpeta tamaño oficio 


El proceso puede durar hasta un mes, dependiendo de la carga de trabajo de la dependencia.
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN MÉXICO

La Industria de las construcción en México es un sector relevante de la economía. Las obras se construyen a lo largo del país y frecuenteme...